Wallex lanza la fachada industrializada más sostenible del mercado

La COP26 señala a las emisiones procedentes de la industria, la construcción y las ciudades como una de las principales causas del cambio climático

  • Esta fachada, compuesta por cuatro capas, utiliza tecnología de hormigón avanzado y consigue una transmitancia térmica inigualable.
  • La combinación de esta fachada con el conjunto de elementos involucrados en ÁVIT-A, modelo de construcción industrializada integral de Grupo Avintia, dotan al proyecto de una eficiencia energética única.

Madrid, 17 de noviembre de 2021. Wallex, sistema constructivo industrializado offsite creado por Grupo Avintia y CEMEX, presenta su fachada industrializada compuesta por cuatro capas en un único elemento, producida con tecnologías de hormigón avanzado. Su composición, materiales y transmitancia térmica ofrecida, así como su proceso de fabricación automatizado e inclinación a la circularidad, la convierten en la apuesta más sostenible del mercado.

En un momento en el que más de 200 países muestran su compromiso por el futuro del planeta en La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), se inicia el debate sobre las emisiones procedentes de la industria, la construcción y las ciudades. Teniendo presente esta problemática, Wallex se adelanta y desarrolla una fachada industrializada caracterizada por una transmitancia térmica inferior a 0.28 W/m²·K, permitiendo optimizar la eficiencia energética del edificio y ofreciendo un producto respetuoso con el medio ambiente. En su composición utiliza:

  • Capa interior compuesta por CEMEX Resilia®, hormigón que refuerza la estructura con fibras de alto rendimiento y que ofrece un diseño estructural eficiente en materiales. Este material brinda una elevada resistencia y ductilidad, así como un ahorro de costes importante gracias a la reducción o eliminación de refuerzo de acero en estructuras y a su bajo mantenimiento a largo plazo.
  • Solución de aislamiento continuo, con el objetivo de evitar puentes térmicos.
  • Capa exterior integrada por CEMEX Evolution®, hormigón autocompactante de última generación para estructuras sostenibles, que aporta excelentes resultados en cuanto a consolidación, durabilidad, sostenibilidad y estética, y que se aplica en tiempo récord.
  • Trasdosado compuesto por aislamiento de lana de roca y placa de cartón yeso, que también contribuye a la transmitancia térmica de la estructura.

Los procesos utilizados por Wallex para el desarrollo de su fachada facilitan, además, la reducción de desperdicios y el tratamiento de residuos, permitiendo su reciclaje y reutilización a través de procedimientos basados en la economía circular.

“Por sí sola, nuestra fachada es un elemento que cambia radicalmente lo conocido hasta la fecha en materia de sostenibilidad. Al ensamblar en ella elementos como vidrios y carpinterías de calidades superiores, conseguimos dotar a la estructura de una eficiencia energética que se adecua perfectamente a los requisitos establecidos por las instituciones, así como al uso posterior de las viviendas por el cliente final”, afirma Mateo Zimmermann, director de Wallex e Investment Manager en CEMEX Ventures.

Este sistema estructural novedoso y de calidad de Wallex le ha conferido la consideración de “columna vertebral” de ÁVIT-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia con el que trabaja en su misma planta, ubicada en Aranda de Duero (Burgos), y que, como ecosistema, integra el resto de los elementos constructivos, como carpinterías exteriores, aislamientos o instalaciones, que, ensamblados en la fábrica y en la obra, conforman el volumen arquitectónico y dotan al proyecto de una eficiencia energética única.

 

Acerca de Wallex

Wallex es un sistema constructivo offsite en 2D compuesto por la fachada y la estructura del edificio. Nace en septiembre de 2020 a partir de la unión del esfuerzo, visión y experiencia de dos compañías referentes en el sector: Grupo Avintia, grupo industrial líder en el mercado constructor e inmobiliario español, y CEMEX, compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos y servicios de alta calidad en más de 50 países. El primer centro operativo de Wallex se ubica en Aranda de Duero (Burgos), erigiéndose como una de las primeras fábricas de construcción industrializada integral en España. Wallex se define como el futuro de la construcción residencial al fusionar eficiencia, calidad, tecnología, diseño y sostenibilidad a través de la industrialización. 

Toda la información de Wallex en www.wallexhome.com

Para más información:

Trescom: Sara Gonzalo sara.gonzalo@trescom.es / Alba Tortosa alba.tortosa@trescom.es / 615 18 41 66- 661 13 20 87

Wallex: Joaquín Cubero (joaquin.cubero@cemexventures.com)

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.